Jooycar ha re-inventado la forma tradicional de entender el seguro de automóviles. Desarrolló un ecosistema impulsado por datos telemáticos para ofrecer a los propietarios de vehículos y flotas pequeñas, ahorro en seguros de auto, reducción en el costo del mantenimiento de los vehículos y repuestos. Impulsando la seguridad de los conductores, al ayudarlos a mejorar sus hábitos de conducción.

Data drives value
2014 - Jooycar es fundada
María Paz Gillet & Emilio Figueroa fundaron la compañía en el 2014. La nombran Jooycar, por la unión entre la palabra inglesa Joy (alegría) y Car (auto). La doble O, evoca las dos ruedas del auto. Este año fue el comienzo de nuestra aventura.
Desde ese día, nuestra visión es muy clara: Convertirnos en la Insurtech de más rápido crecimiento de América Latina.
2015 - Lanzamiento del primer producto (UBI)
El primer producto de seguro basado en uso, es lanzado al mercado de la mano de Sura. Nuestro equipo comienza a desarrollar un nuevo algoritmo de puntuación/evaluación para los usuarios.
2018 - Inversión de Venture capital
HCS Capital Partners, una firma de venture capital con sede en Miami y Santiago, invierte en Jooycar proporcionando capital y consejos estratégicos.
En el mismo año, toma el liderazgo de la compañía Rodrigo Labbé como CEO, quien impulsa los esfuerzo de Jooycar por convertirse en la principal auto-insurtech de América Latina, ampliando operaciones a 4 países y liderando la llegada de la startup al mercado norteamericano bajo su solución de gestión de flotas con technología IoT, Fleetr.
2020 - Expansión geográfica
Durante los años 2019 y 2020, Jooycar experimentó un crecimiento exponencial. Lanzando sus productos en Perú y México y expandiendo sus negocios hacía las compañías de seguros más grandes de la región.
2021 - Lanzamiento en U.S.
Ingresamos a Estados Unidos, con nuestra solución de gestión de flotas, Fleetr, dirigida a pequeñas y medianas flotas, con enfoque de B a SMB.
2021 - Creación de Ecosistema en LATAM
Lanzamiento de un ecosistema de ahorro para dueños de vehículos en América Latina, de la mano de un líder en la industria automotriz.