Rodrigo Labbé, Corporate CEO & Co-Founder de Jooycar, conversó con El Asegurador Latam sobre cómo las insurtechs pueden impulsar el crecimiento y la innovación del sector asegurador. Además de las tendencias que habrá en este 2023.
“[…] cuando uno como insurtech se puede adaptar a estas necesidades, entender esos aspectos y solucionar las brechas tecnológicas que, es lo que hacemos en Jooycar, nos encontramos con mucha disposición para innovar y presentar nuevas oportunidades de crecimiento y de diferenciación hacia el mercado.”
Recordemos que la tecnología de Jooycar transforma la experiencia de «autos-conectados» premiando a quienes manejan mejor a través de la creación de un ecosistema impulsado por IoT cuyo objetivo es ofrecer a los propietarios de vehículos y flotas pequeñas una mejor cobertura de seguros, menores precios de mantenimiento y repuestos, al tiempo que mejora la seguridad y hábitos de conducción.
Labbé comenta que en la actualidad existe un gran convencimiento de que el mundo se está basando en nuevos modelos apoyados tanto en el historial actuarial tradicional, como en la data en tiempo real. En este sentido, la tecnología será beneficiosa en términos de eficiencia y seguridad, mejorando la entrega de propuesta de valor.
«El 2023 será un año desafiante, con una desaceleración económica en gran parte de la región, lo que va a implicar un reto de adecuación para las grandes compañías de seguros, en poder entregar ofertas mucho más económicas, que puedan adaptarse a necesidades más básicas para evitar que aumente la brecha de ‘no asegurados’ en Latinoamérica. Y para eso, el uso de tecnologías que permitan llegar a los distintos segmentos de la población de una forma más económica, por ejemplo, a través de seguros basados en uso, son claves; donde quiénes puedan conducir menos, ser más cuidadosos con sus bienes o tener hábitos de vida más saludables, puedan no tener que renunciar a un seguro»
Te invitamos a leer la entrevista completa aquí, página 14.