«Desde el primer día en que se sumaron a la compañía su espíritu, su motivación y su compromiso, eran reflejo de un socio. Ya han pasado 4 años desde ese momento y con Emilio vemos una enorme creación de valor y gran complementariedad y afinidad con nosotros, los fundadores iniciales. Quisimos tomar un nuevo compromiso como equipo fundador para seguir creciendo, en éstos, los que prometen ser los mejores años para Jooycar». declara María Paz Gillet, Co-Fundadora de Jooycar.
Jooycar incorporó recientemente a Rodrigo Labbé, nuestro Corporate CEO y Alex Horvitz, CEO de HCS Capital, como co-fundadores y anunció un giro en su modelo de negocios. Este anuncio se da luego de que el equipo fundador: María Paz Gillet y Emilio Figueroa, junto al directorio de la startup, los consideraran para este rol dado el aporte de ambos en el crecimiento y desarrollo de un nuevo modelo de negocios, que ha llevado a la compañía a un crecimiento exponencial y a apuntar hacia el mercado norteamericano.
«Para mi es un tremendo reto y una gran oportunidad el haber sido invitado a ser co-founder de Jooycar. Me quiero enfocar en encaminarla a remediar las falencias que tiene le
mundo de seguros en la protección de vehículos privados y comerciales, en mejorar el uso de la data y la inteligencia artificial para reducir accidentes y mejorar las coberturas de seguros. Apuntando en acelerar su desarrollo en US y Latinoaméricas». menciona Axel Horvitz.
Con dicho ingreso, y en línea con el propósito de la empresa, Jooycar da un giro con el que apunta hacia el impacto social de sus productos, buscando impulsar ciudades inteligentes a través de tres importantes pilares: seguridad, eficiencia y sustentabilidad.
Mediante la tecnología de Jooycar el usuario puede conocer datos relevantes sobre sus hábitos de conducción, por lo que, en términos de eficiencia, la modificación y mejora de éstos permite a los dueños de automóviles economizar en el costo de mantención de un vehículo, tanto en consumo de bencina como en la frecuencia de sus revisiones, lo que se traduce en un considerable ahorro monetario.
Respecto a la seguridad, buscan impulsar ciudades más seguras apostando por la mejora en el comportamiento de conducción que permita la disminución de accidentes de tránsito. Además, entregan información en tiempo real sobre la ubicación del vehículo y rutas realizadas mediante GPS, una herramienta de gran utilidad frente al actual escenario de inseguridad y del acentuado aumento de robos de vehículos.
En el ámbito de la sustentabilidad, se dio el puntapié inicial permitiendo que los usuarios puedan acceder a datos sobre las toneladas de CO2 emitidas por sus vehículos, buscando concientizar respecto a la huella de carbono en torno a la movilidad e incentivar prácticas más verdes y amigables con el medio ambiente.
Asimismo, Labbé conversó en profundidad con Diario Financiero sobre su ingreso al equipo fundador, y la nueva estrategia de Jooycar, que apunta hacia el impacto social de sus productos.
Conoce más sobre nuestra nueva estrategia aquí